
EVIDENCIA




REFLEXIÓN DE LA CUARTA PRÁCTICA
Por primera vez todo parecía normal mi ahijado llego y llego temprano, y se sintió bueno esperarlo afuera del salón, saludarlo y cogerlo de la mano para ir hasta el edificio del bachillerato donde desarrollaríamos la clase de este día, que trataría sobre lo “físico”, primero antes de empezar la clase, nos saludamos y el me contó como había sido su semana y como se había sentido; al verle un juguete de transforme en su mano le pregunte sobre este; y el me respondió contándome que se lo había regalado en una fiesta a la que lo invitaron el domingo en Manizales, para celebrar el cumpleaños de una prima por parte de su padre.
Por como trataba su juguete me pude dar cuenta que le había agradado mucho y aparte de esto que era muy cuidadoso con sus juguetes para no dañarLos. Después de hablar por un largo rato empezamos con la práctica; para esta había escogido actividades como pintar y dibujar; ya que en la práctica pasada me había contado que le gustaba mucho.
El niño empezó a hacer todo con mucho entusiasmo pero al rato se sentía un poco cansadito, entonces lo empecé a animar para que se motivara a terminarlo. Mientras pintaba me contaba cosas sobre él y de cómo la había pasado en la fiesta, de que había hecho, como estaba la fiesta, que hizo y muchas cosas más sobre lo bien que la paso.
Ya al terminar todas las actividades nos fuimos para la primaria donde jugamos fútbol varios ahijados y padrinos, para que los niños terminaran su práctica muy felices.
Esta práctica tuvo todo lo que había esperado y sentí que era más agradable de lo que había pensado durante tanto tiempo y esto hizo que anhelara más la última práctica que tendría con él.